INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN INICIAL.
Para evaluar el proceso, se utiliza como técnica
principal la observación directa de los desempeños del niño en situaciones
cotidianas. Dicha información además del registro de evaluación auxiliar podrá
ser registrada en instrumentos tales como: fichas de observación, cuaderno anecdotario,
para luego sistematizarlas.
- La evaluación al termino de cada periodo es consignada en el registro oficial, y para alcanzarla a los padres de familia se utiliza el “Informe de mis Progresos” del niño.
· 3. Escala
de calificación:
· 4. Técnicas
e Instrumentos de evaluación:
· 5. Entrevista:
- Es una reunión entre dos o más personas que establecen un dialogo, con la finalidad de compartir y/o recoger información.
- La entrevista puede ser: Estructurada o Semiestructurada.
ENTREVISTA
ESTRUCTURADA
- Datos generales
Nombre y
Apellidos: Edad: Fecha de la entrevista: Motivo:
- Cuestionario
ASPECTO
PERSONAL: ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Tu dirección es? ¿Tu
número de teléfono es? AMIGOS: Cuéntame de tus amigos. ¿Qué te gusta hacer con
tus amigos?
- Resultados y/o Apreciaciones
Observación:
- Para evaluar el proceso, se utiliza como técnica principal la observación de los desempeños del niño en situaciones cotidianas.
- La observación puede ser:
- Casual o Deliberada(interviene la planificación o no de la observación)
- Focalizada (algún aspecto específico)
- Participativa y no participativa (la intervención o no del entrevistador)
- Individual o grupal (evaluación a una persona o al grupo)
- Directa o diferida (por la fuente que me brinda la información . Grabaciones )
· Observación:
- Dentro de la técnica de observación existen diversos instrumentos cuyas características marcan la diferencia entre ellos:
- Lista de cotejo : En un instrumento de registro de las observaciones realizadas por el docente que consiste básicamente en catalogar con un SI o un NO, la adquisición o no de ciertas conductas por parte del niño.
- Escala de estimación: Son instrumentos de registro similares a las fichas de cotejo, con la diferencia de que las escalas admiten diversas categorías para la evaluación del niño. En una escala de estimación ya no se va a señalar si la conducta está o no presente (SI-NO), sino que le vamos a asignar valores (excelente, bueno, regular, deficiente, etc.).
- Registros anecdóticos: Es uno de los instrumentos básicos de registros de las observaciones no sistematizadas realizadas por el docente. Consiste en la descripción en forma de anécdota de un hecho ocurrido protagonizado por el niño, que llama la atención ya que no es una conducta característica del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario